el cine japonés de horror versión remake (ahora cortesía del brasileño Salles) continúa tropezando con la más inconveniente de las piedras del género: la repetición. Nada hay peor que lo predecible cuando uno va en busca de un buen susto. Agua turbia debería marcar la decadencia de la moda del llamado “Jhorror“. No es casualidad, quizá, que todo en la propia película sea decadencia y descomposición. Dahlia (Jennifer Connelly) se muda a un decadente apartamento en la decadente isla Roosevelt de Nueva York sólo para enfrentarse a los demonios de su decadente matrimonio y a (¡sorpresa!) una niña de larga cabellera que emerge de entre aguas encharcadas para aterrorizar a cuanto incauto se cruce por su camino. Todo lo hemos visto antes. Y aburre. Al final, sólo diez minutos de inesperada ternura salvan, para los muy indulgentes, la cinta. Con Tim Roth como un abogado… decadente. -L.K.
Sin partidos políticos no hay democracia. Entrevista a Joy Langston
En las últimas décadas el malestar con los partidos políticos ha ido en aumento. Los escándalos de corrupción, el desinterés en las demandas ciudadanas y las violaciones a la ley han minado su…
A vueltas con el yo
Toda escritura, en cierto modo, es un tipo de diario. Uno se sienta y escribe, y al día siguiente se sienta y vuelve a escribir. Hablo, claro, de escribir, es decir, de un tipo de texto en el…
Comunicación superflua
La mayoría de la gente odia estar a solas con sus pensamientos, quizá porque muy pocos salen bien parados de esas confrontaciones. Para evitarlas necesitan estar…
Montar a lo celta
Nora Joyce, la mujer de James, soñaba cada agosto con regresar a Dublín. Vivía en Zurich. Su sueño era recurrente pero simple: quería asistir al Horse Show,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES