Ocho personajes que cumplirían cien años este 2004 son los protagonistas de la nueva entrega de Letras Libres. Algunos de ellos, como Neruda y Dalí, han estado en las páginas de la prensa desde enero, reiterando la convocatoria que tuvieron en vida. Otros han sido menos atendidos. ¿Por qué se ha escrito tan poco sobre la inolvidable tentación de El ángel azul, Marlene Dietrich? Y otros, en fin, inevitablemente faltan en estas páginas. Pero los ocho aquí reunidos conforman una constelación propicia para el verano, para los días estivales en que la lectura se antoja una actividad de tiempo completo, de cuerpo completo. Un número de centenarios, en el que ocho excelentes escritores de hoy nos hablan de ocho extraordinarios personajes de ayer: Christopher Domínguez Michael revela a Salvador Novo y su obra maestra; Roberto González Echevarría habla de la esencial extranjería de Alejo Carpentier; Nicolás Cabral dice qué hacer con Salvador Dalí; José de la Colina saluda con estilo a Marlene Dietrich; Jonathan Rosen explica cómo se convirtió Isaac Bashevis Singer en un escritor estadounidense; Enrico Mario Santí deslinda los legados de Pablo Neruda; Carlos Monsiváis disecciona la mayor novela de Agustín Yáñez, y Adolfo Castañón reconoce a María Zambrano entre nosotros. A la salud de ellos, y de sus lectores. –
Olga Orozco (1920-1999)
1.Olga Orozco nació en 1920 en Toay, Provincia de la Pampa, en Argentina, bajo el signo de Piscis, y murió en Buenos Aires en agosto de 1999. Antes de publicar su primer poema, ya había…
El Bloomsday de James Joyce
Las 1, 664 páginas de The Concise Encyclopedia of World History, de Rodney Castleden (The Parragon Press, Londres, 1996), ofrecen miles de fechas desde el año 38,000 aC., en el que habría…
En las raíces del desprecio. Un viaje al País Vasco
Amediados del siglo XVIII, Juan Bautista Gumucio y Bolumburu, bilbaíno, perdió en un pleito legal contra su hermanastra, Sebastiana Gumucio de Avendaño, el mayorazgo de la…
Precisiones y desacuerdos
"Mi paisaje favorito son las personas”, decía Berlin a menudo. Sus cartas, que se han compilado en cuatro volúmenes editados por Henry Hardy, son un testimonio de su pasión por el diálogo y el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


