Me considero un liberal y conozco a muchas personas que lo son y a otras muchísimas más que no lo son. Pero, a lo largo de una trayectoria que comienza a ser larga, no he conocido todavía a un solo neoliberal. ¿Qué es, cómo es, qué defiende y qué combate un neoliberal? A diferencia del marxismo, o de los fascismos, el liberalismo, en verdad, no constituye una dogmática, una ideología cerrada y autosuficiente con respuestas prefabricadas para todos los problemas sociales, sino una doctrina que, a partir de una suma relativamente reducida y clara de principios básicos estructurados en torno a la defensa de la libertad política y de la libertad económica —es decir, de la democracia y del mercado libre— admite en su seno gran variedad de tendencias y matices. Lo que no ha admitido nunca hasta ahora, ni admitirá en el futuro, es a esa caricatura fabricada por sus enemigos con el sobrenombre de neoliberalMario Vargas Llosa
Sables y utopías (2009).
Acción, palabras, tiempo
“Un guión que adelantase unas partes y retardase o escamotease otras adrede para crear tal vez sólo mayor intriga o quién sabe si para hacer que esos saltos o…
Arenas de Japón
Los aeropuertos carecen de carácter definido, cumplen funciones provisionales, huelen de modo artificial, aceleran los nervios y las pisadas. Estos defectos son sus virtudes. Sólo bajo esas…
Esos ominosos neutrinos
¿Qué implica el hallazgo del proyecto OPERA acerca de la velocidad de los neutrinos?
Testimonios del americanismo judío
Claudio Lomnitz Nuestra América. Utopía y persistencia de una familia judía Ciudad de México, fce, 2018, 336 pp. Claudio Lomnitz ha encontrado la voz precisa para narrar la historia de su…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES