Me considero un liberal y conozco a muchas personas que lo son y a otras muchísimas más que no lo son. Pero, a lo largo de una trayectoria que comienza a ser larga, no he conocido todavía a un solo neoliberal. ¿Qué es, cómo es, qué defiende y qué combate un neoliberal? A diferencia del marxismo, o de los fascismos, el liberalismo, en verdad, no constituye una dogmática, una ideología cerrada y autosuficiente con respuestas prefabricadas para todos los problemas sociales, sino una doctrina que, a partir de una suma relativamente reducida y clara de principios básicos estructurados en torno a la defensa de la libertad política y de la libertad económica —es decir, de la democracia y del mercado libre— admite en su seno gran variedad de tendencias y matices. Lo que no ha admitido nunca hasta ahora, ni admitirá en el futuro, es a esa caricatura fabricada por sus enemigos con el sobrenombre de neoliberalMario Vargas Llosa
Sables y utopías (2009).
Las ataduras de la libertad
A José María Pérez Gay Un Goethe para náufragos "No estoy para…
Mi diario (1892-1939) Federico Gamboa y el desfile salvaje
En mayo de 1894 la Revista Azul publica en su primer número páginas del Diario de Federico Gamboa. Describen sus visitas a Émile Zola y a Edmond de Goncourt en París. Es quizás el primer…
¿Importa quién muere y quién sobrevive en Westeros?
Ext. Explanada del Palacio de Bellas Artes Adolescentes frente al palacio blanco. Ricardo camina detrás de Ana. Tienen veintiséis años. Él está enamorado de ella; ella no. Int. Sala…
La isla de Cortázar
Dicen que por ser lo más cercano al paraíso que jamás se haya conocido en esta tierra, Tomás Moro –que nunca la visitó– se dejó inspirar por las historias que contaban quienes volvían de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES