Estimado director:
He comprado algunos números de la revista y acabo de suscribirme, pero me impresiona negativamente comprobar que, por ejemplo en el número de mayo, de las 36 colaboraciones sólo cinco están firmadas por mujeres. ¿Es que no hay mujeres expertas? Hace cuarenta años, cuando yo ingresé en la Facultad de Filosofía y Letras, ya éramos mayoría en Filosofía, Filologías, Historia, etcétera. ¿Todas se dedicaron y se dedican a amamantar criaturas? Y, claro, esto es la pescadilla que se muerde la cola: nadie les publica, nadie las conoce, ergo todos seguirán sin conocerlas y sin contar con ellas para nada. Y las fratrías siguen tan contentas y sus miembros convencidos de que están ahí porque se lo merecen y de que, si las mujeres no están, será que no sirven (aunque en mis tiempos de estudiante las mentes eran brillantes sin distinción de sexos). Curioso, ¿verdad? Muy funesto, diría yo. –
Poéticas municipales
Hace unos meses, en una reseña, Víctor Manuel Mendiola dio su lúcida sentencia sobre el espíritu de este tiempo en materia poética: “Los nuevos poetas…
Sobre literatura y narcotráfico
Señor director: Envié una carta con respecto al ensayo de Rafael Lemus (“Balas de salva. Notas sobre el narco y la narrativa mexicana”,…
Negro panorama
El panorama político electoral se ha complicado enormemente para la izquierda. El Partido de la Revolución Democrática sufre una de las peores crisis de su corta historia. El 2 de julio no…
La jornada de un periodista americano en 2890
Los hombres de este siglo XXIX viven en medio de un inter- minable cuento de hadas, y no parecen sospecharlo. Hastiados de las maravillas, permanecen fríos ante las que el progreso les…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES