Una vez conocí tres mujeres y pensé ¿a dónde llevarlas?
Decidí invitarlas a donde mi amigo Leonid.
Las tres eran mujeres de rara belleza.
Cuando empezamos a hablar de Francois Villón
la que más me gustaba se marchó.
Desde la mañana pensaba yo en el kamasutra,
el alma desgarrada,
pero Leonid no dejaba de leer los poemas de Mandelstam.
¿En qué pensaba cuando me secaba las lágrimas?
Seguro no era en los poemas de Mandelstam
como Leonid creía.
La segunda mujer se fue avergonzada
porque no había leído El Don apacible de Shólojov.
Los versos iban y venían en la voz de Leonid.
Eran muchos y cada uno tenía su estilo propio.
Durante un buen tiempo puse mis esperanzas
en la tercera mujer
que ya para entonces se había dormido en la mesa.
En lugar de tantos versos y pensamientos profundos
dime más bien, amigo Leonid, sinceramente,
dónde encontrar otras pichoncitas así
y lo más importante, dime a dónde llevarlas después. –
Mijail Rezinkin (1957): Poeta de la legendaria calle Arbat, en el corazón de Moscú,
donde ocurren varias de las obras de Bulgákov y las canciones de Bulat Okudzhava.
“Una buena traducción debe causar en el lector la impresión que el autor pretendía producir”. Entrevista a Marta Rebón
Miguel Sáenz, Marta Rebón y Javier Calvo, tres traductores que están detrás de varios de los mejores libros que se han publicado en castellano en las últimas décadas, cuentan algunos secretos…
Peregrinos sin raíces
Olga Tokarczuk Los errantes Traducción de Agata Orzeszek Barcelona, Anagrama, 2019, 386 pp. Cuando la Academia Sueca telefoneó a Olga Tokarczuk (Sulechów, Polonia, 1962) para comunicarle que…
Cumplir cuarenta
Al principio el tiempo es promesa: un ascenso hacia la libertad. Y la alcanzamos: para mí, a los diecisiete años los cumplí en París, en julio de 1975…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES