La historia de una literatura suele ser la crónica de sus revistas culturales y de sus suplementos literarios. Este árbol es un ejercicio y un acicate. Fue elaborado por el Consejo Editorial de Letras Libres queriendo dibujar nuestra heráldica que es, venturosamente, la de casi toda la literatura mexicana del siglo xx. El criterio de inclusión fueron las redacciones y los lugares donde publicaron los autores de las grandes obras de nuestras letras modernas. Obviamente hubo escritores que evadieron el tránsito por esta selva, y por ello no aparecen en el mapa, así como espléndidas revistas de vida efímera o autores que hicieron sus primeras armas en publicaciones no literarias o en revistas de provincia que acabaron por confluir en el gran árbol. Y las exclusiones, algunas voluntarias, otras producto de la economía gráfica, deberán ser un aliciente para que otras revistas contemporáneas y los investigadores literarios avancen en la plantación y el aseo de otros árboles y otras vegetaciones.
Christopher Domínguez Michael
©Letras Libres
Ingeniería, política y grandes proyectos
En su papel de abogado del diablo, Quadri explica por qué el proyecto México Ciudad Futura es, en la presente coyuntura histórica y política, inviable: nos falta cohesión social, carecemos de…
Orejas
dos orejas: una para oír a los vivos otra para oír a los muertos las dos abiertas día y noche las dos…
Todavía estoy ausente
El día cada vez más aplaza su partida, y apagándose en el límite deja entrever a duras…
Se busca heredero: Onetti veinte años después
"Cada día me parezco más a Onetti”, me dijo una vez Mario Levrero. Se miraba en una foto en la que aparecía, serio, distante, en el espejo del baño. El pelo casi blanco, escaso…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES