La vida ofrece tantas versiones e interpretaciones de los mismos eventos que ninguna ficción ni ningún documento por sí mismo puede lidiar con tal diversidad”, ha dicho Svetlana Alexiévich. Con sus “novelas en voces” ha querido iluminar sucesos clave del siglo XX, como Chernóbil o la Segunda Guerra, reconstruyendo esa multiplicidad de puntos de vista. Su audacia literaria y su compromiso político han sido reconocidos este año por la academia sueca.
Doce años después: SEMARNAT
En unos días terminan doce años de gobiernos panistas. A lo largo de esta serie un grupo de analistas revisará los cambios que se hicieron en las Secretarías de Estado. ¿Qué cambió, qué…
Errancias
Los paleontólogos tienen pocas certezas compartidas. Una es casi universalmente aceptada: el hombre como tal evolucionó en África y de ese hábitat originario pobló, en oleadas sucesivas, el…
Mapas de redes
Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento En CaixaForum Barcelona hasta el 28 de octubre de 2012 En CaixaForum Madrid hasta el 24 de febrero de 2013 Graciela Speranza Atlas…
Indispensables de literatura infantil: Los Pardaillan
En esta serie dedicada a la literatura infantil le pedimos a autores que recuperen obras poco atendidas, olvidadas, a las que les vendría bien una relectura. En esta entrega, Vivian Mansour…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



