Soy moderna y bella.
Estoy sola en esta tarde.
En el viento de la primavera soy un sauce
y en la noche azul la luna.
Soy el vaho temprano de la bruma,
el brillo casi imperceptible de los ojos.
Soy el engaño de la realidad.
Cien veces soy yo misma.
Soy el fueguecillo en la ventana del atardecer
y el sonido de un romance antiguo,
la fidelidad que se vuelve infiel
y la espuma de la ola amable…
En el campo de verano soy sólo manzanilla,
y en el fondo del otoño soy una gota de sueño.
Soy un poco de nieve en la ventisca invernal…
Pero en la primavera… soy la primavera. –
Olga Oprielskaya (1974): Vive en Tuapsé, a orillas del Mar Negro.
Ha publicado poemas sueltos en periódicos y revistas, como Nueva Juventud.
Preguntas a la historia oficial
Desde que se verificara la profesionalización de la historia académica en México, allá por los años sesenta y setenta del siglo XX, comenzó a producirse una tensión entre los discursos…
La vigencia de la crisis de Excélsior
El llamado “golpe a Excélsior” se ha convertido en un símbolo de la lucha entre la prensa libre y el poder. A cuarenta años, el caso ayuda a discutir las condiciones que necesita el periodismo…
La fotosíntesis divulgativa de Stefano Mancuso
Stefano Mancuso El futuro es vegetal Traducción de David Paradela López Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017, 237 pp. En el proceso de la fotosíntesis lo inorgánico se vuelve orgánico gracias al…
El rock no ha muerto
Lo que ha muerto es la capacidad del mercado de clasificar su exuberancia. De domesticar su mutabilidad. La producción comercial atiborra los medios de consumo institucionales, pero no los…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


