Muy cariñoso tu comentario, Jesús. Yo traté mucho a Julián Meza en la UNAM. Con Jesús Anaya y otros hicimos una revista proguerrillera de nombre Hora 0. Salieron creo que cuatro números. Lo vi en París un par de veces durante un año sabático mío. Luego le perdí la pista. Hace pocos años, en este milenio, cuando ya había vuelto yo a Guadalajara, me llamó y nos fuimos a cenar a un simpático restorán, por supuesto de cocina francesa. Hablamos largamente de un admirado por él y por mí aunque maldito: Céline. En un texto que entregué a Nexos (“Los ojos de Rocco”), Julián es uno de los estudiantes que “toman” un departamento vacío frente al que compartía con dos de mis hermanos. ~
Niños incómodos audio comentario (Jimena Rodero – guionista)
Como complemento a la entrevista, Jimena Rodero -la supuesta y peculiar guionista- accedió a hacer audio comentario al video.
La violación en Drama/mex
Importa, y mucho, cómo se filma y cómo se narra la violencia física y las violaciones en el cine.
El mito de la igualdad y la violencia de género
Los hombres y las mujeres son iguales ante la ley. Tienen los mismos derechos y libertades. Es un triunfo de las sociedades occidentales, y de su tradición ilustrada y…
Ledesma, vate de Chamacuero
Este texto despide a un amigo, Evaristo Meza García, y saluda a otro.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES