Muy cariñoso tu comentario, Jesús. Yo traté mucho a Julián Meza en la UNAM. Con Jesús Anaya y otros hicimos una revista proguerrillera de nombre Hora 0. Salieron creo que cuatro números. Lo vi en París un par de veces durante un año sabático mío. Luego le perdí la pista. Hace pocos años, en este milenio, cuando ya había vuelto yo a Guadalajara, me llamó y nos fuimos a cenar a un simpático restorán, por supuesto de cocina francesa. Hablamos largamente de un admirado por él y por mí aunque maldito: Céline. En un texto que entregué a Nexos (“Los ojos de Rocco”), Julián es uno de los estudiantes que “toman” un departamento vacío frente al que compartía con dos de mis hermanos. ~
Todo está escrito con espejos
Las malditas ventanas no tienen cristales, sólo celosías. La luz de la bujía parece que se apaga sin haber aire alguno. Pero no se apaga. Debe de hacer un calor de todos…
ICE: Sesiones de Jam en “The Kitchen”
Una reseña del reciente concierto del International Contemporary Ensemble en Nueva York
De la memoria a la bodega
San Agustín cuenta en las Confesiones que recibió del cielo un mensaje cantado que decía: Toma y lee. Descubrir una carta de San Pablo que parecía escrita para…
De la filología y de la crítica
Así define el viejo Diccionario de Autoridades la voz “Philología”: “Ciencia compuesta y adornada de la gramática, rhetórica, historia, poesía, antigüedades, interpretación de autores, y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES