Muy cariñoso tu comentario, Jesús. Yo traté mucho a Julián Meza en la UNAM. Con Jesús Anaya y otros hicimos una revista proguerrillera de nombre Hora 0. Salieron creo que cuatro números. Lo vi en París un par de veces durante un año sabático mío. Luego le perdí la pista. Hace pocos años, en este milenio, cuando ya había vuelto yo a Guadalajara, me llamó y nos fuimos a cenar a un simpático restorán, por supuesto de cocina francesa. Hablamos largamente de un admirado por él y por mí aunque maldito: Céline. En un texto que entregué a Nexos (“Los ojos de Rocco”), Julián es uno de los estudiantes que “toman” un departamento vacío frente al que compartía con dos de mis hermanos. ~
La represión atea
El erotismo es el homenaje que la inteligencia rinde a la vulgaridad de la carne. Reconocer sus fueros no significa necesariamente idealizarla: solo admitir humildemente que, a pesar de…
Doce años después: SCT
Aciertos y desaciertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Historia de dos repúblicas bananeras
San Marcos es una nación latinoamericana que nació de la imaginación de Woody Allen. El país ficticio es el escenario central de Bananas (1971), segundo…
Entrevista a Alan Sokal: “Las ideas relativistas están hoy al servicio del absolutismo dogmático”
Veinticinco años después del 'caso Sokal', el físico y matemático defiende los valores liberales fundamentales de los ataques de la izquierda woke y la derecha populista.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


