Quisiera felicitarlos por su último número dedicado a los escritores europeos (Letras Libres, 113). Y especialmente por un detalle: qué bien que después de tantas páginas de exilio, dictaduras y muerte, cerraran el tema con un estudio sobre el humor de Sławomir Mrożek, al que, la verdad, no conocía. Acabé la lectura de su revista de mucho mejor humor. ~
Plato
Crecido hasta lo blanco la época el pedazo de tierra donde resbalo como radiante de frío en el día que traquetea.…
Cómo educar a los hijos
Aparece en The Wall Street Journal el avance de un libro. El periódico cabecea el extracto con la frase: Por qué las madres chinas son superiores. Lo firma Amy Chua,…
La odisea de Flora Tristán
El XIX no fue sólo el siglo de la novela y los nacionalismos: fue también el de las utopías. Tuvo la culpa de ello la Gran Revolución de 1789: el cataclismo y las…
El petrolicidio
El 30 de junio de este año, a las 5:40 de la mañana, en el barrio de Los Condes, decidí dar un paseo teniendo la Cordillera de los Andes como escenario, rodeado del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES