Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
Medir la escena en música
Destacada soprano mexicana, Lourdes Ambriz debutó con la Compañía Nacional de Ópera del INBA en 1982, interpretando el papel de Olympia en Los cuentos de Hoffman. El año previo había sido…
Entrevista a Antonio Muñoz Molina. “Esta época está obsesionada con el prestigio de lo incesantemente nuevo”
En Un andar solitario entre la gente (Seix Barral, 2018) Antonio Muñoz Molina (Úbeda, 1956) ha construido una especie de collage: un libro abierto, singular y libre sobre el caminar y las…
Queridos diarios
Ya es tradición fabricar definiciones y especulaciones acerca de la poesía, la narrativa, el ensayo: enumerar, dictaminar, dogmatizar, excluir, desterrar e incluso declarar, en la cúspide de…
Paco el Pocero
Francisco Hernando suscita envidia en su propio país, donde el éxito es pecado. Peor aún si se trata de un constructor, que además ha logrado sobrevivir a la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES