Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
A Ted Hughes
(29 de octubre de 1998) Después del vendaval y el aluvión, en la inminencia del invierno veoun halo pálido de medialuna en una neblina medioterrena,la luz de la cazadora,…
Sobre “México a examen”, mesa redonda moderada por Enrique Krauze y Ricardo Cayuela Gally (núm. 162)
Qué profesión singular ser corresponsal extranjero… La novela formidable de John le Carré The honourable schoolboy es lo mejor que se ha escrito sobre su mundo y su vida. Los tres…
John Waters, artista
La primera exposición del cineasta John Waters está llena de escarnio y, más que ironía, aplica la lógica a su tema favorito: el mal gusto.
Crónica de un suicidio anunciado
Al unirse a la izquierda para apoyar ciertos artículos que limitan el poder de los sindicatos charros, los senadores panistas estaban actuando conforme al ideario histórico del partido.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES