Leí con mucho interés el artículo sobre el libro electrónico publicado en el último número de su revista (Letras Libres, 113). Debo decirles que, antes de leerlo, era escéptico: ¿para qué sustituir ese aparato maravilloso que es el libro de toda la vida? Pero algunos de los argumentos eran en verdad convincentes. ¿Ustedes creen que algún día leeré Letras Libres en uno de esos cacharritos? ~
Micromultitudes
Un periódico que es como un oasis en el desierto aportó en estos días un par de noticias de enorme relieve. 1. Confusión por la confusión. La primera dice en su integridad: “Confusión” por…
Hipocresías santas y profanas
Hace sesenta años se publicó La mente cautiva, un estremecedor ensayo del poeta polaco Czesław Miłosz que analizaba las formas laberínticas en que los intelectuales más brillantes…
De revoluciones y cisnes negros
El concepto de cisne negro fue acuñado por el filósofo libanés Nassim Nocholas Taleb, en su bestseller The Black Swan: The Impact of the Highly Improbable (2007), para analizar aquellos…
Niño bomba
El niño se lleva la mano al diente, duda. Las bombas no le han explotado. Todo su cuerpo se sacude y no sabe si se tiene que quitar el calzoncillo. No puede enseñar su diminuta e…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES