Señor director:
Quiero felicitarle por el número que su revista dedicó a Cuba. Lamentablemente, para buena parte de la izquierda criticar a un dictador como Fidel Castro todavía significa ser un conservador irredento, un vendido a la reacción o cosas mucho peores. No aprendemos. Por eso, bien está que alguien nos ponga ante la realidad atroz en que viven millones de cubanos, para no hablar de los exiliados. Particularmente, le felicito por incluir el texto de Antonio Elorza. Fue para mí realmente esclarecedor comprobar cómo SCastro tuvo siempre entre sus planes, a pesar de su capacidad para el disimulo, convertirse en lo que es: un tirano vitalicio capaz de regir a la isla como el cruel y mezquino latifundista gallego que fue su padre. –
Un saludo.
Terrenos de la memoria
Rememorar es mucho más que un ejercicio contra la amnesia y eso es lo complejo del recorrido en el Memorial de las Víctimas.
El informe Petraeus y sus consecuencias
Análisis 12 de septiembre del 2007 Tras meses de espera, el general David Petraeus ha rendido su informe al Congreso norteamericano sobre el progreso de la ocupación estadounidense en Irak.…
El lenguaje de la política
A diferencia de los políticos convencionales, Trump acude al exabrupto y las medias verdades para parecer auténtico. Su aparente desprecio por la retórica pone en evidencia una crisis del…
Todos Seremos Espías
El soldado Bradley Manning, analista de Inteligencia del ejército americano emplazado al este de Bagdad, nacido hace 23 años en el pueblo de Crescent en el estado de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


