dos orejas: una para oír a los vivos
otra para oír a los muertos
las dos abiertas día y noche
las dos cerradas a nuestros sueños
para oír el silencio no te tapes las orejas
oirás la sangre que corre por tus venas
para oír el silencio aguza los oídos
escúchalo una vez y no vuelvas a oírlo
si te tapas la oreja izquierda oirás el infierno
si te tapas la derecha oirás… no te digo
había una tercera oreja pero no cabía en la cara
la ocultamos en el pecho y comenzó a latir
está rodeada de oscuridad
es la única oreja que el aire no engaña
es la oreja que nos salva de ser sordos
cuando allá arriba nos fallan las orejas ~
Mi vida de traductor literario
Miguel Sáenz, Marta Rebón y Javier Calvo, tres traductores que están detrás de varios de los mejores libros que se han publicado en castellano en las últimas décadas, cuentan algunos secretos…
Cardenal, de la Trapa a la Revolución
Una fotografía memorable muestra al papa Juan Pablo II reprendiendo al sacerdote Ernesto Cardenal, entonces ministro de Cultura del gobierno sandinista, en el aeropuerto internacional…
Entre la gabofobia y la gabofilia
Se cuenta que hace poco Gabriel García Márquez invitó a comer en su casa de México a un grupo de amigos para festejar algo que por lo general los escritores no celebran: llevaba dos años sin…
Arne Jacobsen
Arne Jacobsen, de quien se cumple el centenario de su nacimiento, es uno de los grandes arquitectos del siglo XX. Artista integral, sus aportaciones comprenden edificios únicos, como el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES