En esta cuarta entrega de la serie, el doctor Mario Molina se hace eco del espíritu de igualdad que plasmara Martin Luther King en su inolvidable discurso, pero añade la impronta de alguien que ha consgrado su vida a la ciencia. Así, el Premio Nobel de Química advierte sobre la importancia hacer universales el acceso a la salud y a la educación, a la par que subraya la necesidad de emplear el método científico para atacar las grandes problemas de nuestro tiempo.
Donde todos conocen tu nombre
Aquí no es como el Starbucks, donde alguien apunta tu nombre en un impersonal vaso de cartón, aquí las personas conocen tu nombre.
Las batallas de Jean-François Revel
Una contribución valiosa de la Francia contemporánea en el campo de las ideas, no han sido los estructuralistas ni los deconstruccionistas –que oscurecieron la…
Así las cosas
El país que hizo de los escaques, los alfiles y el jaquemate mitología íntima y geopolítica, le niega a sus ciudadanos la posibilidad de perderlo todo en un golpe de dados: por ley cierran los…
De la tauromaquia
La Fiesta, como llaman a la tauromaquia con fanfarrona, fútil y faroleante F, hace mucho que se ha vuelto un show ramplón para llenar con cualquier cosa el coso y la tarde del domingo.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES