Brasil vive una crisis política que se ha agudizado en las últimas semanas, cuyas causas hay que buscar tanto en algunas acciones del gobierno de Dilma Rouseff como en los engranajes de un sistema que descansa en la corrupción y los acomodos pragmáticos entre partidos. El politólogo Hernán Gómez Bruera, autor del libro Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil (FCE, 2016), explica el asunto.
Intrépidos cheroquis
Los cheroquis son la etnia nativa más numerosa de los Estados Unidos. Invadidos por los europeos, infectados por la viruela y expulsados por el gobierno, actuaron siempre como rebeldes y no…
La fuente de la vida, de Darren Aronofsky
Gozar de una reputación y un presupuesto crecientes puede ser un arma de doble filo: algunos directores aprenden a usarla con sagacidad –pensemos en Christopher Nolan– y otros dejan que se les…
Democracia e instintos aristocráticos
La publicación del primer volumen de La democracia en América de Tocqueville fue saludada como “el comienzo de una nueva era en el estudio científico de la política”, según afirmó…
La segunda vida de Julio Ramón
Se cumplen diez años de la muerte del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, premio Juan Rulfo 1994. Lo conocí el día que comentamos su…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES