Brasil vive una crisis política que se ha agudizado en las últimas semanas, cuyas causas hay que buscar tanto en algunas acciones del gobierno de Dilma Rouseff como en los engranajes de un sistema que descansa en la corrupción y los acomodos pragmáticos entre partidos. El politólogo Hernán Gómez Bruera, autor del libro Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil (FCE, 2016), explica el asunto.
El limerick: un género ¿menor?
Al abrir el suplemento dominical de su diario, el lector alemán sabe que encontrará allí, puntualmente, cada fin de semana, su ración de limericks. Limericks. En…
La piedad del asesino
El 28 de mayo de 1940, Vladimir Nabokov desembarcó en Nueva York en compañía de su esposa Vera y su hijo Dimitri. En el muelle, descubrió que había perdido las llaves de la maleta (más tarde…
No me aconsejes, sé equivocarme solo
I Consejos de un padre a su hijo. Entre los apacibles y más comunes procedimientos retóricos, útiles al escritor, merecedores de estudio, figura ese postrer salvavidas que…
Citas abusivas
Todo texto citado, por definición, está fuera de contexto. Está en el curso de un segundo discurso que no es el original. Transcrito o de memoria, literal o alterado,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES