La migración de mexicanos a Estados Unidos es un fenómeno que tiene ya más de un siglo. Aunque en los últimos años el gobierno de México ha creado programas para tratar de defender y proteger a los miles de mexicanos que cruzan diariamente la frontera en busca de mejores condiciones de vida, las muertes en la franja fronteriza también han aumentado considerablemente. A lo largo del siglo XX las historias de vida se repiten, como la que en este programa nos cuenta Don Beto Romero.
Mujeres que luchan: la estrategia de las zapatistas
El año pasado las zapatistas lograron reunir a más de diez mil mujeres (provenientes de más de 35 países) en el caracol Morelia para el Primer Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan. A…
Muerte de pena
-En Inglaterra los asesinatos pasaron de 0.68 por cada 100,000 habitantes a 1.42 desde que la pena de muerte fue abolida en 1964. En los cinco años siguientes, los crímenes que se habrían…
En solidaridad con Efraín Bartolomé
A propósito del allanamiento de morada sufrido por el poeta chiapaneco
Google filántropo
El Proyecto 10100 de Google (http://www.project10tothe100.com/) es “un llamado” a todos aquellos que quieran “cambiar el mundo” con sus ideas. Su objetivo final es ayudar a “la mayor cantidad…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES