La migración de mexicanos a Estados Unidos es un fenómeno que tiene ya más de un siglo. Aunque en los últimos años el gobierno de México ha creado programas para tratar de defender y proteger a los miles de mexicanos que cruzan diariamente la frontera en busca de mejores condiciones de vida, las muertes en la franja fronteriza también han aumentado considerablemente. A lo largo del siglo XX las historias de vida se repiten, como la que en este programa nos cuenta Don Beto Romero.
Las lenguas en el universo tecnológico y la situación del español
¿Qué ocurre cuando se encuentran la lengua y la tecnología? ¿Qué nuevos papeles adquieren una y otra? ¿Cómo se usan las lenguas en el…
Breve historia del futuro europeo
Los fundadores de la Unión Europea habían vivido los efectos catastróficos del nacionalismo y desconfiaban de la capacidad del Estado nación para contener los fanatismos de la identidad. El…
Carta a un joven poeta
"Piensa a largo plazo. Cultiva la paciencia y el juicio. Te ayudará tener cerca a un amigo brillante, sensible y con rigor crítico que lea tu manuscrito terminado."
Lula sin comillas
Muchos periódicos en español siguen entrecomillando el “Lula” que va entre Luiz Inácio y da Silva: señal de que el presidente de Brasil se ha convertido…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES