La lámpara de queroseno. El sol mandelstamiano.
Las lámparas de queroseno no alumbran hace tiempo.
Hay poco pan y agua, poco juego y sal.
Todo es muy aburrido, solitario, opaco y oscuro.
El sol mandelstamiano inspiró y recompensó
con su luz brillante señalando el camino hacia el cielo.
En la miseria acrecienta la fortaleza y el fuego.
A su lado no temo al hambre, al frío, al bochorno ni al tifo.
Las lámparas de queroseno comenzaron a crujir bajo las piernas.
Nuestro tiempo pasó, destelló, se marchitó.
El viejo pianista se entristece por las canciones idas.
Todo fue alegre y deslumbrante, ruidoso y calido… –
Arseni Zamostiánov (1977): Publica desde los trece años en revistas y periódicos. Con la cabeza en la arena es su primer libro.
— Traducción y notas de Jorge Bustamante García
La hora infeliz
El arco de poco más de tres dé-cadas que va de Angels (1977), fabuloso debut novelístico recién rescatado por Anagrama con el título de Ángeles…
El futuro se negocia en París
Nuestra videoletrilla de diciembre habla sobre lo que hay en juego en la cumbre sobre cambio climático que está por arrancar en París.
México y Venezuela el diferendo
Señor director: El texto “Cachorro intolerante”, de Ibsen Martínez, carece totalmente de contenido que se pueda calificar como…
Ráfagas
Azulean las horas detrás de la ventana,hay un estruendo sordo de coches que destellanal doblar las esquinas, bajo la lluvia unánime,pasan capuchas y paraguas, luces agudas,y en todas partes(en…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES