Aquí está la cañada, una tira de piel que cubre la brecha como un puente colgante. Del grosor de un paño, tiembla con la sangre que corre debajo. Algo menos tangible cursa allí también, una burbujeante zanja de imágenes: el gato casero que se estira; llaves de coche que suenan y atrapan la luz; duelas con nudos de oscuros ojos de animal; la ventana con su cambiante cuadrante de cielo. Todas las cosas iguales, cada una un asombro, y todo sin que medie el habitual agarre de la mente a un por qué y a un y qué. Frunces el seño ante una descolorida piña en el papel tapiz, y la membrana palpita más fuerte. Tengo cuidado al peinar tu ralo pelo castaño. Al cantar tu nombre me apropio de un tono que nunca uso al hablar. Las palabras no importan; estoy diciendo bébeme mientras puedas, como leche. Déjame ser carne y franela, manos que sueltan tu arrugada manta. Conóceme por el olor antes de saber mi nombre, antes de que las manijas se vuelvan manijas, antes de que las puertas suelden. ~
Traducción de Pedro Serrano
|
Reventar de risa
Durante algunas pesquisas que realizo sobre algunas diosas más o menos remotas, me topo con un libro interesante que combina casualmente con dos tópicos relacionados con la obra…
Los lectores póstumos de Cortázar
De las doce mil páginas de que consta la obra de Cortázar, menos de la mitad corresponde a sus cuentos, novelas, poemas y ensayos: la mayoría está compuesta de cartas, textos misceláneos,…
Estampas tiznadas de Moscú
Volver al país donde se vive para aterrizar en una película de ciencia ficción no es común, pero algo me dice que será una escena normal para el siglo XXI. En ruta desde París, el avión inicia…
Lo que callan los acordes
Eso suena mal. Bueno… tal vez no. De pronto, un trovador callejero toca un acorde erróneo a media canción. Esto no escapa de los oídos de un músico, quien ahora dudará si darle una…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES