Dos destacados escritores mexicanos nacidos en los años 70, Julián Herbert y Antonio Ortuño, conversan sobre las circunstancias en que escriben y publican, buscando cifrar el talante de su generación. La conversación completa puede leerse en el número de agosto de Letras Libres.
Las revoluciones de Martin Amis
Durante toda su vida pública, durante toda su vida literaria, el nombre de Martin Amis ha sido sinónimo de polémica. Es difícil encontrar otro escritor cuya vida privada, desde el dinero…
España
Era una casa con la duela vieja que se quejaba al paso del zapato. Tenía un patio con hiedra aquella casa donde la gota a gota de la toma de agua era fuente y origen de los ríos…
La nueva novela de Landero: un testamento de amor
Con esta novela ha elevado el listón del grotesco –su estética esencial, que él llamaría kafkiana– de las novelas anteriores y de sus figuras.
Entrevista a Boris Muñoz. “La edición no es una batalla de egos ni un pugilato arbitrario”
El 17 de julio de 2019, la Universidad de Columbia difundió los nombres de los receptores del premio Maria Moors Cabot, el más antiguo reconocimiento al periodismo en Estados Unidos. Boris…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES