Dos destacados escritores mexicanos nacidos en los años 70, Julián Herbert y Antonio Ortuño, conversan sobre las circunstancias en que escriben y publican, buscando cifrar el talante de su generación. La conversación completa puede leerse en el número de agosto de Letras Libres.
La metamorfosis de Fran K. (2:04)
Que uno piense que la lectura es buena no convierte automáticamente a los otros en lectores, pero tampoco en enemigos.
Babel era un cine
Uno de los misterios más inesperados de este tiempo enigmático es por qué no funciona el cine que se ha puesto a mezclar los diferentes acentos del español. No me…
Trabajar como mexicanos y retirarse como suecos
Los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social se retiran con su salario íntegro (más un extrita) a los 53 años de edad. Muchos vivirán cobrando, ya…
Restaurantes ocultos
Bajo el régimen autoritario chino emergen una serie de innovaciones gastronómicas en restaurantes verdaderamente marginales.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES