Señor director:
Mucho lamento que la Redacción haya decidido “enmendar” mi misiva, trastocando del todo el sentido que entrañaba. [Se refiere a la carta publicada en el número pasado, con relación a los textos de Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger publicados en el mes de junio.] Para hacer cuadrar las enmendaduras se recae en la misma errata hacia la cual llamara su atención en primer término, a saber, la nota al calce 1 que hace referencia al texto de E.W. Beckenförde (p. 28, Letras Libres, número 78):
Dice : “Die Entschuung des States als Vorgang der Säkularisation”.
Debe decir: “Die Entstehung des Staates als Vorgang der Säkularisation”.
Yo, Daniel Blake y el cine de la empatía
La sintonía de Yo, Daniel Blake con los tiempos no sería un valor per se. La película es notable por la efectividad de su guion, la autenticidad de su tono y el desempeño de sus actores.
Los candidatos y los derechos: las agendas a examen
Conversación con Regina Tamés y Ricardo Baruch Por primera vez, desde la alternancia, no existe ningún candidato presidencial que se pronuncie abiertamente a favor de temas progresistas, como…
El petróleo ya tiene dueño
…Y al parecer, su dueño somos nosotros. Siempre y cuando se entienda que nosotros en realidad significa ellos y que todos realmente significa algunos. Unos ellos y unos algunos que son…
Cuaresma con poema de Auster y canción de la Santanera
Traducción de un poema de Paul Auster y una queja cabaretera.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES