Estimado señor director:
Una vez más me topo en Letras Libres con un cuestionamiento que no busca plantear en el texto su propia respuesta, sino que cumple su cometido al simplemente alertar al lector de cierto estado de las cosas, hasta entonces tristemente inadvertido.
Me refiero en este caso al texto del Sr. Félix de Azúa, “El campo del honor”, en el que el autor echa de menos los tiempos cuasi míticos en los que el enfrentamiento artístico entendido desde la obra y no desde el personaje adquiría tintes de auténtico duelo. La imagen del artista enfrentado a muerte por defender su idea estética es contrastada por Azúa con otra, igual de elocuente, que es la del creador acobardado me lo figuro aniñado que chapotea en un charco de impotencia, de mal llamada tolerancia y, lo que es peor aún, de buenas maneras.
El gran temor de pasar por reaccionarios ha llevado a ciertos creadores a eliminar de sí mismos cualquier indicio de postura estética, y a hacer pasar su medianía y tibieza por legítimo derecho a la no autoexplicación.
Que la arenga del Sr. Azúa sirva para eliminar el sopor que se percibe en nuestras galerías y museos. Por mi parte, y sin más por el momento, lo felicito por su publicación y le agradezco hacernos partícipes de las ideas másvivas. –
Siempre tendremos Casablanca
En el cine, esa segunda vida, la película emblemática de Bogart y Bergman sigue muy viva a sus 70 años.
Retiemble en Santiago
Que se reacomoda cada tanto la Tierra, eso ya lo sabemos. Que sepamos reacomodarnos con ella, eso está por verse. El de Chile fue un temblor de 8.8 grados: ¿qué significa un número así para…
Clásico de beisbol: La maldición beisbolera de Carstens
Ahora que la selección mexicana de beisbol ha conseguido el octavo y último boleto para la segunda fase del Clásico Mundial, es difícil no pensar que la estrepitosa derrota en el juego…
¿Es traducible Celan?
Es posible –no imposible, quizá– traducir cada palabra de un poema de Paul Celan y no apresar nada de lo que en él importa. Puesto que Celan escribió para vencer a una lengua (la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES