Amigos, una barca nos espera y oscila
en la luz donde el cielo
se arquea y toca el mar,
vuelan criaturas locas por amar
la faz de Dios ardiente de esperanza
buscando arriba abajo
afecto en toda oculta distancia
y van llorando: estamos en la tierra
pero un día podremos planear en el aire
doblarnos mansamente sobre el seno divino
como rosas de muros en calles olorosas
sobre el niño que, mudo, las reclama.
Desde la barca, amigos, se ve el mundo
y en él una verdad que avanza
intrépida, un suspiro profundo
desde el delta al manantial;
la Virgen de los ojos transparentes
desciende paso a paso hacia los moribundos,
recoge el resultado de la vida, dolores
deseos escondidos de siempre en la faz húmeda.
En las ennegrecidas ventanas, las muchachas
con la mirada hacia los montes
no saben terminar de esperar el futuro.
En las habitaciones, las voces de las madres
se turnan sin origen y sin profundidad
con el silencio de la tierra, bellas
voces de las que todo parece haber nacido.
Traducción de Jesús Díaz Armas, revisada por el Taller de Traducción Literaria*
¿Cuánto cuesta morirse?
Es una pregunta sencilla, directa. ¿Sabe usted qué le ocurrirá al morirse? ¿Sabe usted qué ocurrirá con su cuerpo? Y por último aunque…
Enrique Krauze: historiador, editor, defensor de la democracia
Una de las principales contribuciones de Enrique Krauze es su enfoque multidisciplinario que combina la historia con la sociología, la literatura, el arte y la política, sin olvidar el…
Información, por favor
Los asientos vacíos en los conciertos, en las funciones de teatro, ópera y danza, en las conferencias; los libros no leídos en las bibliotecas y bodegas; las revistas, portales de la web y…
Escritores urgidos de dinero
La pregunta de cuánto vale la literatura plantea la cuestión no solo de la subsistencia de los escritores sino de la pervivencia de una cultura.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES