somos las mujeres y los hombres de los fuegos
fatuos del verso terso perverso sombrío sin brío
impostado en cuerpos luminoso herrumbrosos
para ser hembra hacer macho perras de metal
bramamos en los mítines sin saber a dónde vamos
por qué gruñimos a otras mujeres a las que odiamos
podrida reciedumbre mansedumbre podredumbre
militantes de la nada activistas de la postración
asestamos el hachazo desde móviles imbéciles
en nuestra sangre está potente la iracundia de peleles
alabamos la inclusión la igualdad el paroxismo
y volamos a los antros a vomitar nuestras proclamas
maldecimos al patriarca al asesino al policía
escupimos al ministro al ostracismo al militar
y somos en la náusea su espejo y las manías
nuestros besos transversales transexuales abisales
denuncian las pandemias del insulto y la fractura
y somos los misóginos porosos los leprosos
andrajosos escrutinio de tramposos y letrados iletrados
las mujeres que condenan a mujeres por ser ellas el quebranto
los hombres que proclaman la ruptura y nos enferma la elegía
somos las farsantes los pedantes los jueces las venéreas
los veneros del atroz feminicida y las que marchan
en feroz coreografía para banalizar al asesino
nos dan lástima migrantes niñas muertas pero amamos
que no existan en nuestro reino de cromática simulación
somos las mujeres y los hombres deslumbrante
esquizoide y primorosa la gran mierda del acoso
la pirámide del dardo que eleva los destellos del infierno
los resuellos del invierno en este méxico
de hedor y fulgor en su risa rauda de fentanilo ~
Entrevista con Kevin Young: “La poesía es exactamente lo contrario que un tuit, la poesía permanece”
El poeta asume la dirección del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana. Habla de poesía como una conversación constante, del movimiento Black Lives Matter y de su último poemario,…
Dos poemas
En el momento antes de dormirme aparecen los nombres que olvido. No los conozco, entonces decido levantarme. El pasillo está oscuro, murmullo mi nombre, para ver si ellos igualmente se…
Expreso de medianoche
Dentro del sueño pasa un tren,y en sus ventanas campos, ríos,álamos, puentes y caballosse alejan para siempre. Un niñoobserva el viaje de las cosashacia el pasado en que se fuganlos colores.…
“Ya no tengo edad para la poesía”
José Manuel Caballero Bonald milita en la literatura desde los primeros años de vida, como lector, como autor, como viajero. Nació en Jerez de la Frontera en 1926 y formó parte desde primera…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES