Pasa un cometa, el que nació de un telescopio y una hortensia. Pasan
las nubes, que son institutrices del mirar. Pasan las aves, flores con voz
que no conocen la vejez y que no sienten la llegada de la muerte. Pasan
los ángeles, terribles y mimados: son torbellinos de regreso hacia sí mismos.
Pasan aviones que pudieron levantar el tonelaje de su orgullo como nuevos
pterodáctilos, aviones intervalos, aviones metafísicos que reacomodan
el tiempo y el espacio, aviones que son geógrafos borrando viejos límites
e inaugurando la cartografía de la voluntad. Pasa el rumor mefistofélico
del dron, mentido colibrí para observarnos a distancia sin nosotros,
no tripulado corazón. Y todo el tiempo pasas tú como un aroma,
como un clima, como un ligero oleaje de temperaturas que suben y bajan.
Pasas, surcas el firmamento de pensar con alas brujas que ahora limpian
y ahora enturbian, que están saqueando esta ciudad como un imperio
somete un caserío. Pasas, turba de amor, revuelo de fantasmas en el alma,
banco de peces rubios alumbrando el mar, configurando antojadizamente
su voracidad. Eres el paso del verano por la piel del mundo, ¿mejor decir
fuiste una temporada en el estío? Sigues pasando, no, sigues pasando
y volverás como la estrella que persigue un equinoccio, un ecuador para cruzar
como una habitación atravesada bellamente por la luz. En el centro del día,
en plena calma, estás pasando, cuando no hay pulso entre la sístole y la diástole,
cuando parecería no haber nada y no haber nadie y solo un leve rastro
nos desconcertara, apenas un indicio que seguir con la torpeza de no tener
alas, de esta naturaleza vertical hundiéndose en la espuma de una estela,
perdiéndose en un bucle, sin instrumentos de navegación para volar
por la espiral que dejas cuando pasas. ~
Explorador que avanza
Soy consciente de que todo cuanto la literatura puede enseñarnos (creo que lo decía un clásico, no sé cuál) no son métodos prácticos, sino…
Javier Sicilia en el extranjero
Desde el asesinato de su hijo, la noche del 27 de marzo, Javier Sicilia ha abanderado un movimiento civil de resonancia internacional. A mediados de julio había en Google 1.5 millones…
Entrevista a Cees Nooteboom
Cees Nooteboom (La Haya, 1933), figura fundamental de la literatura contemporánea, intuye que “el origen de la existencia es el movimiento”. Su extensa obra, que constata su vocación nómada,…
Consulta cultural a conocedores
El pasado 4 de octubre, la empresa Gaus, contratada por el equipo de cultura del gobierno de transición, dio a conocer los resultados de la Consulta Cultural a Conocedores. Se trata de un…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES