Al salir del portal
un solemne me obliga
a la primera sonrisa
educada,
pero de pronto,
me distraigo
y aflora mi cara de idiota:
es que la mosca
me llama con su vuelo
insistente,
que me absorbe
con más fuerza
que el vuelo silencioso
y ondulado de la mariposa.
La urbanidades me cansan,
me obligan a un esfuerzo
de hipocresía.
La mosca es espesa,
no vive del aire,
vuela de uno a otro
excremento,
pero el ruido de su vuelo
me devuelve
al sol de la broma y el juego.
Cuando debo sonreír,
sonrío,
pero no entiendo
por qué sonreír en ayunas
de placer y disfrute;
la mosca,
con su vuelo ladino y pegajoso,
interrumpe reverencias y zalamerías,
entonces y sólo entonces,
verdaderamente, sonrío
e, incluso, me vence
la risa franca. ~
El legado de la polarización
Ninguna política pública de este sexenio será tan eficaz, ninguna obra tan relevante, como el legado que dejará la dinámica de polarización en la conversación pública.
Tras la tempestad: coetzee a los setenta
Este 9 de febrero el novelista sudafricano J.M. Coetzee cumple setenta años y bien podríamos decir que –como si se tratase de un legendario autor del pasado, cuyo atractivo…
J.D. Salinger: apuntes de lectura
1. Me resisto a llamarle Jerome. A referirme a él como si se tratara de un conocido. Por mucho que me haya sentido identificado al leer The catcher in the rye, no puedo consentir una…
Una visita a Leonora Carrington
Ese domingo en la tarde, al llegar a la casa de Leonora Carrington en la calle de Chihuahua, tengo la impresión de hallarme entre dos Méxicos: el de los años cuarenta del siglo XX (cuando ella…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



