Ganadora de la Semana de la Crítica en el pasado Festival de Cannes, XXY narra la historia de una adolescente hermafrodita, en los tiempos de su despertar sexual. Tras varias dramáticas operaciones y tratamientos sin resultado, Álex (Inés Efrón) sigue sin lograr definir su género. La llegada de Álvaro (Martin Piroyansky), otro adolescente, al balneario en el que Álex reside, da pie a un encuentro en el que ambos jóvenes –no sólo ella– encuentran que hay conflicto entre sus genitales y el resto de su personalidad sexual. El mayor acierto de la ópera prima de la directora Lucía Puenzo radica en su desinterés por describir los detalles del hermafroditismo, tratándolo menos como caso clínico y más como una metáfora del miedo al rechazo social y el sentimiento de inadecuación. ~
Cuatro Lunas
Cuatro lunas, de Sergio Tovar, presenta cuatro narrativas que reflejan un aspecto distinto de la relación amorosa entre hombres de distintas edades y estratos sociales, en cada una…
La maldición de la Mona Lisa, de Robert Hughes
“Por el amor de Dios”, dice una voz en off, mientras un cráneo humano incrustado de diamantes gira sobre un eje invisible. La voz es de Robert Hughes, el crítico de arte más…
Cine aparte • El esqueleto de la señora Morales
En esta entrega de la videorreseña semanal, el gran exponente del humor negro en el cine mexicano.
Tapie: uno entre millones
La miniserie biográfica narra la construcción y posterior derrumbe del mito de Bernard Tapie, un polémico empresario y político francés.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


